
Esta nebulosa es una de las guarderías estelares más activas de nuestra galaxia. Las nubes, rojas y brillantes, presentan este color característico debido al gas de hidrógeno que calientan las estrellas recién nacidas.
Se cree que la nebulosa puede contener varias decenas de miles de estrellas, incluyendo estrellas brillantes azules de sólo unos pocos millones de años y hasta diez veces la masa de nuestro Sol. Pero muchas de ellas se ocultan de la vista, encontrándose escondidas entre las nubes de polvo. Los caminos de polvo oscuro y las columnas de gas que se aprecian en las imágenes, son probablemente zonas de incubación de la siguiente generación de estrellas.
En la parte inferior derecha de la fotografía se puede apreciar una especie de ampolla roja hinchada. Al parecer se trata de una estrella cercana al final de su vida que está eyectando grandes cantidades de materia, o el remanente de una estrella que ya ha estallado.

Esta nueva imagen ha sido creada a partir de imágenes tomadas con la Wide Field Imager (WFI) del ESO, situada en el Observatorio de la Silla, en Chile, mediante la combinación de imágenes tomadas a través de filtros azules, verdes y rojos, así como de un filtro especial diseñado para las emisiones de luz de hidrógeno brillante.
Más información en el enlace.