
Los lagos, los mares y los ríos de Titán fueron descubiertos por la sonda Cassini en el 2005. Desde entonces, se han estudiado los patrones del clima en la luna y se ha llegado a detectar fenómenos como lluvia y niebla. Por supuesto, esta sonda no sería la primera en aterrizar en el satélite, ya que la Huygens lo hizo en el 2005 aportando datos e imágenes durante tres horas que fueron remitidas a la Tierra.
Los instrumentos propuestos para esta misión serían un espectrómetro de masas, un sónar, diversas cámaras e intrumentos diseñados para estudios meteorológicos. Con ellos se espera estudiar la composición química de los mares, el ciclo del etano y del metano, la meteorología de la luna, y el estudio de las profundidades marinas gracias al sónar.

Al comparar el ciclo de metano en Titán con el ciclo hidrológico de la Tierra, los científicos podrían obtener un conocimiento más complejo de los efectos a gran escala de estos ciclos.
Más información en el enlace.