
Desde principios de noviembre, científicos de la NASA están tratando de liberar al Spirit sin mucha esperanza. Sin embargo, para sospresa de todos, durante una de estas maniobras de rescate, el Spirit removió el suelo dejando a la luz una capa de tierra brillante, suave y esponjosa. Gracias a sus sensores, el rover detectó en esta tierra restos de sulfatos, minerales conocidos en la Tierra porque sólo se forman en presencia de agua líquida.
Esta no es la primera vez que Spirit y Opportunity descubren suelos ricos en sulfatos en Marte. Pero dada la inmovilidad del primero,se ha podido estudiar con un detalle no posible hasta ahora, las tierras sobre las que está atrapado. Los datos obtenidos de la muestra indican la probable evidencia de un pasado de erupciones volcánicas en Marte. Según estos datos, las chimeneas volcánicas habrían salpicado el paisaje con lava y vapor rico en azufre, unos miles de millones de años atrás.

Marte es demasiado frío y su atmósfera es demasiado delgada para que exista agua líquida en su superficie actualmente. Sin embargo, durante la inclinación polar periódica, que atrapa el calor en el ecuador, las capas inferiores de la nieve acumulada pueden derretirse en líquido.
Entonces, el agua se mezcla con el sulfato del suelos , donde se disuelve el sulfato de hierro y lo arrastra a tierras más profundas, permaneciendo más cerca de la superficie el sulfato de calcio.
El depósito superior de corteza que ha sido estudiado por el Spirit fue acumulado probablemente durante el último episodio de nieve ecuatorial, que ocurrió hace sólo unas decenas de miles de años.
Más información en el enlace.