
Hasta este año, el origen de esta mugre de polvo era un misterio, pero el descubrimiento de un anillo muy ténue y delgado exterior a Saturno da nuevas pistas sobre su naturaleza. Al parecer el polvo de este anillo puede dirigirse hacia la superficie de Japeto y a otros satélites de Saturno. Pero los datos revelados por Cassini apuntan a que esta no es la única causa de su origen.
Según una investigación de John Spencer, del Southwest Research Institute en Boulder, Colorado, el polvo de color rojo oscuro,formado sobre todo por compuestos orgánicos de nitrógeno, absorbe la luz solar y calienta el hemisferio principal, fomentando del transporte del hielo del hemisferio oscuro al brillante. La pérdida de hielo, a su vez, hace que esta superficie oscura absorba más calor, lo que agrava la situación en un proceso fuera de control que puede disminuir gradualmente la superficie cubierta de hielo. Las teorías predicen que esta cobertura se irá perdiendo desde las regiones ecuatoriales hacia los polos en un proceso que puede tardar poco más de mil millones de años. De hecho, en la actualidad, es en los propios polos donde se encuentra más cantidad de hielo.
Más información en el enlace.