12 de noviembre de 2009

Leónidas 2.009

El 17 de noviembre, la lluvia de estrellas de las Leónidas alcanza su pico máximo y afortunadamente, la Luna no interferirá en las observaciones al encontrarse en fase nueva. Las Leónidas son producidas al chocar la Tierra con los restos de polvo dejados por el cometa Tempel-Tuttle cuando nos visita cada 33 años. Se puede estimar con bastante precisión el momento en el que nuestro planeta atraviesa esta nube de polvo, sin embargo, la actividad puede variar dependiendo de la cantidad de polvo presente, dato desconocido. Se sabe que la primera corriente tendrá lugar alrededor de las 9:00 T.U, y será el producto de una mezcla de patículas provenientes de diversas corrientes antiguas, por lo que se espera que se pueda producir una tormenta importante.
Además este año, las Leónidas no sólo van a aparecer solamente desde Leo, sino que aparentemente lo harán también desde el planeta Marte, siendo ésta una buena oportunidad para obtener espectaculares fotografías del evento.
La próxima corriente se producirá entre las 21:00 y las 22:00, hora universal, justo antes del amanecer en Indonesia y en China. A esa hora, la Tierra atravesará un par de corrientes que dejó el cometa Tempel-Tuttle en 1466 y en 1533 antes de Cristo. Este evento doble podría producir hasta 300 Leónidas por hora.


Más información en el enlace.