
Israelian y su equipo estudiaron cerca de 500 estrellas, de las cuales 70 tenían planetas. Además, una cuarta parte de la muestra correspondía a estrellas similares al Sol. Utilizando el espectrógrafo HARPS del ESO, este equipo ha descubierto que las estrellas como el Sol que tienen planetas han destruido el litio más eficazmente que las estrellas sin ellos. Es decir, la cantidad de litio en las estrellas similares al Sol depende de si tienen o no planetas, ya que está descartada que esta propiedad se deba a alguna otra causa como la edad de la estrella. Este resultado proporciona a las científicos un método eficaz para buscar exoplanetas, ya que pueden concentrar sus investigaciones en las estrellas que presenten esta característica.
Lo que los astrónomos desconocen aún es el mecanismo físico que hay detrás de esta relación entre el litio y la existencia de planetas. Hay varias maneras en las que un planeta puede alterar los movimientos internos de la materia de su estrella, lo que podría producir una reorganización de sus elementos químicos, provocando la destrucción del litio. Ahora es trabajo de los físicos teóricos descubrir la verdadera causa.
Más información en el enlace.