
Se han localizado en varias galaxias cercanas fuentes de rayos X ultra (ULX) que emiten más energía que cualquier proceso conocido alimentado por estrellas, pero que a la vez son menos energéticos que los centros de las galaxias activas, por lo que se convierten en firmes candidatos de agujeros negros medianos. Uno de estos objetos ha sido encontrado en la galaxia NGC 5480 situada a 15,8 millones de años-luz de distancia en la constelación de Centauro.
Para realizar estos descubrimientos, los astrónomos utilizaron la tecnología del XMM-Newton, telescopio que detecta las "oscilaciones cuasi-periódicas" causadas por el amontonamiento de gases calientes en el interior del disco de acreción que se forma alrededor de un objeto masivo. La tasa de este parpadeo es aproximadamente 100 veces menor que la observada en agujeros negros de masa estelar. Utilizando este método de ha calculado que NGC 5408 X-1 contiene entre 1.000 y 9.000 masas solares. Para este rango de masas el horizonte de sucesos se extiende entre 3.800 y 34.000 kilómetros de diámetro.
Una vez obtenidos estos resultados, los astrónomos utilizaron el satélite Swift de la NASA para buscar variaciones sutiles de rayos-X que indicaran la existencia de un objeto masivo orbitando alrededor del agujero negro, gracias a la materia que fluye de dicha estrella hacia el horizonte de sucesos provocando emisiones de rayos X. Swift detectó un ligero aumento y caída de rayos-X cada 115,5 días, lo que indicaría que la estrella compañera tendría una masa de entre tres y cinco veces la masa del Sol. Pero las observaciones de Swift cubren apenas alrededor de cuatro ciclos orbitales. La observación de manera continua es necesaria para confirmar la naturaleza orbital de la modulación de rayos-X.
Más información en el enlace
Para realizar estos descubrimientos, los astrónomos utilizaron la tecnología del XMM-Newton, telescopio que detecta las "oscilaciones cuasi-periódicas" causadas por el amontonamiento de gases calientes en el interior del disco de acreción que se forma alrededor de un objeto masivo. La tasa de este parpadeo es aproximadamente 100 veces menor que la observada en agujeros negros de masa estelar. Utilizando este método de ha calculado que NGC 5408 X-1 contiene entre 1.000 y 9.000 masas solares. Para este rango de masas el horizonte de sucesos se extiende entre 3.800 y 34.000 kilómetros de diámetro.

Más información en el enlace